Idioma: Español
  • Euskara
  • Español
  • Noticias
  • Agenda
  • Servicios del ayuntamiento
    • Ayuntamiento
    • Servicios en la red
    • Plenos
    • Juventud
    • Igualdad
    • Guía de teléfonos
    • Perfil contratante
    • Normativa
    • Archivo de Zegama
    • Gipuzkoa irekia
  • Pueblo y Cultura
    • El pueblo
      • Ubicación
      • Historia
    • Las fiestas
  • Conoce Zegama
    • Cómo llegar
    • Servicios
    • Patrimonio Cultural
    • Galerias
    • Instituciones de la comarca
  • Publicaciones
  • Contacto
Itxi×
  • Inicio
  • Patrimonio Cultural

Patrimonio Cultural

Ayuntamiento

Se construyó hacia 1815. El anterior lo quemaron los franceses en 1812, cuando tomaron el pueblo. Tiene una sola planta y un amplio pórtico. Los huecos se reparten ordenadamente en la fachada, como corresponde al Neoclásico.

Mausoleo de Tomás Zumalakarregi

Tomas Zumalakarregi Imaz, nació en Ormaiztegi el 29 de diciembre de 1788. Se dio a conocer como militar en la guerra de la independencia (1808) y al finalizar esta consiguió el título de capitán.

Hospital de Anduetza

En la Edad Media se creía que la enfermedad era un mal causado por algún pecado suyo o de sus antepasados y estaba en las manos de Dios su curación.

Molino Arakama-Azpikoa

Junto al caserío Arakama-azpikoa se localiza un molino hidráulico construído el año 1925, en la actualidad propiedad de Luis Aldasoro Guridi.

Iglesia Parroquial de San Martín de Tours

Construida en el transcurso de los siglos XV y XVI. En la puerta principal de acceso al templo se puede observar la figura ecuestre de San Martín de Tours.

Ermita de San Bartolomé

La primitiva parroquia se situaba en la ermita de San Bartolomé, utilizada en la actualidad como cementerio. Se ha conservado un capitel románico-gótico, a modo de aguabenditera.

Ermita Andra Mari de Otzaurte

Es de reciente construcción. Conserva una talla de Beobide, escultor zumaiano. Tras la ermita se han instalado varias estelas discoidales procedentes de diversos lugares de los alrededores.

Ermita de San Adrián

Dentro del túnel mismo de San Adrián se encuentra la ermita de San Adrián, a unos 1.030 metros sobre el nivel del mar.

Ermita de Santa Cruz

No se puede olvidar la importancia del monte Aizkorri, donde está situada la ermita de Santa Cruz, desde allí se nos ofrece unas vistas maravillosas.

Túnel de San Adrián

Cueva de San Adrián, hogar del viento y la protección, peregrino del Camino de Santiago y del Camino Real, pastor, caballero, miquelete y contrabandista, montañero y maratoniano, locales y visitantes, cercanos y lejanos, fiel testigo del paso de la gente siglo tras siglo, camino de paso, hogar del viento y la protección.

Ermita de Sancti Spiritu

La tradición une su origen a los templarios, lo que no es de extrañar si se tiene en cuenta el emplazamiento que ocupa.

Ermita de Nuestra Señora de las Nieves

También conocida como Iruetxeta. La ermita conserva en su interior una imagen imitación de la Virgen del siglo XIII.

Ermita de San Pedro

Se localiza ya cerca del valle. La construcción aunque extremadamente sencilla, guarda uno de los testimonios más elocuentes de época romana que existen en Gipuzkoa.

Servicios del ayuntamiento

  • Ayuntamiento
  • Servicios en la red
  • Plenos
  • Juventud
  • Igualdad
  • Guía de teléfonos
  • Perfil contratante
  • Normativa
  • Archivo de Zegama
  • Gipuzkoa irekia

Conoce Zegama

  • Cómo llegar
  • Servicios
  • Patrimonio Cultural
  • Galerias
  • Instituciones de la comarca
© 2015 Ayuntamiento de zegama
Teléfono: 943 80 11 15
Plaza Jose Maiora, 20215 Zegama, Gipuzkoa